Anticonceptivos de uso inyectable
Las inyecciones anticonceptivas son una forma práctica y eficaz de prevenir el embarazo. Son una excelente alternativa para mujeres que tienen una rutina agitada o que no pueden tomar pastillas regularmente, ya que ofrecen la misma protección que la píldora anticonceptiva, con la conveniencia de dosis menos frecuentes.
Ventajas y desventajas
Contienen una combinación de hormonas, como progesterona o una asociación de estrógenos, en dosis de larga duración. Estas inyecciones pueden administrarse mensual o trimestralmente y se aplican en la región glútea. Las inyecciones anticonceptivas trimestrales son especialmente indicadas para mujeres que no pueden o no desean recibir estrógeno, ya que contienen solo progestágeno.
Las inyecciones anticonceptivas mensuales tienen ventajas y desventajas similares a las de la píldora anticonceptiva. Las inyecciones trimestrales tienen la ventaja de ser administradas cada tres meses, pero algunas mujeres pueden experimentar la ausencia de menstruación al inicio del tratamiento. Además, la fertilidad puede tardar aproximadamente nueve meses en regresar después de la última dosis de la inyección anticonceptiva de 3 meses.
¿Cómo funciona el método?
El mecanismo de acción de la inyección anticonceptiva es similar al de las píldoras: impiden la ovulación, afinan el revestimiento del útero y espesan el moco cervical.
Esto puede resultar en un flujo menstrual más ligero debido a la mayor cantidad de hormonas en el anticonceptivo.
Aunque el anticonceptivo inyectable puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, acné, cambios de humor y aumento de peso, también puede ofrecer varios beneficios, como el alivio de los cólicos menstruales, mejora de la anemia, reducción de los síntomas asociados con la endometriosis, el dolor pélvico crónico y la reducción del cáncer de endometrio.
Inyección mensual
La inyección anticonceptiva mensual contiene una combinación de hormonas, progesterona y estrógeno, que trabajan juntas para inhibir la ovulación y estabilizar el endometrio. Administrada el octavo día del ciclo menstrual o cada 30 días (respetando la fecha de la primera aplicación), esta inyección ofrece un margen de seguridad de tres días para su aplicación, permitiendo cierta flexibilidad.
Pero recuerda: si este plazo también pasa, es necesario que esperes un mes desde la última aplicación para realizar la próxima. Además, es importante que durante este período de pausa uses otros métodos como el preservativo.
Una vez interrumpido el uso de la inyección mensual anticonceptiva, la fertilidad normalmente retorna rápidamente, lo que la convierte en una opción conveniente para mujeres que desean más practicidad en el momento, pero también más flexibilidad en sus planes de concepción.
Inyección trimestral
La inyección anticonceptiva trimestral está compuesta exclusivamente por progestágeno, lo que la convierte en una opción viable para mujeres que no pueden o no desean recibir estrógeno. Funciona impidiendo la ovulación y aumentando la viscosidad del moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides.
Con un margen de seguridad de 7 días, este anticonceptivo en inyección puede aplicarse hasta una semana antes o después del período de tres meses de la aplicación anterior. Su uso está especialmente indicado para mujeres lactantes, ya que no interfiere con la lactancia.
Sin embargo, es importante recordar que la fertilidad puede tardar más en regresar después de interrumpir el uso de la inyección trimestral, ya que la liberación completa de la hormona progestágeno ocurre de forma gradual y un poco más lenta en el organismo.
En términos de eficacia, ambos métodos de inyección son altamente confiables, con tasas de fallo extremadamente bajas, comparables a la ligadura de trompas: solo 0.1% a 0.6% de fallo para la inyección mensual, y 0.3% para la inyección trimestral.
El uso de estos métodos anticonceptivos debe ser orientado por tu ginecólogo, y las aplicaciones deben realizarse en farmacias, con receta médica. Habla con tu médico y descubre si alguno de los diferentes tipos de anticonceptivo inyectable es la mejor alternativa para ti.