¡Bienvenido a DKT Salú!

TelefoneSu portal de salud sexual

Anticonceptivos Hormonales Orales

Comúnmente conocidos como píldoras anticonceptivas, estos anticonceptivos consisten en dosis de uno o más hormonas sintéticas que ofrecen una manera eficaz y conveniente de prevenir el embarazo, además de proporcionar una serie de otros beneficios para la salud de las mujeres.

Anticonceptivos hormonales
Pétala Branca

¿Cómo funcionan las píldoras anticonceptivas?

Los anticonceptivos hormonales orales funcionan a través de tres mecanismos principales. El primero de ellos es impidiendo la ovulación, lo cual ocurre por contener combinaciones de hormonas sintéticas, generalmente estrógeno y progestina, que son similares a las hormonas naturales producidas por el cuerpo femenino. Estas hormonas actúan sobre el ovario, impidiendo que un nuevo óvulo sea liberado para una posible fertilización.

El segundo mecanismo es el engrosamiento del moco cervical, lo que dificulta el paso del esperma hacia el útero. Y, por último, el tercer mecanismo de acción es la alteración del revestimiento uterino (endometrio), haciéndolo menos receptivo a la implantación del óvulo fertilizado, en caso de que esto ocurra.

Pétala

¿Cuáles son los beneficios de los anticonceptivos orales?

  1. Anticoncepción Eficaz: Los anticonceptivos orales son altamente eficaces en la prevención del embarazo cuando se usan correctamente.
  2. Regulación del Ciclo Menstrual: Pueden ayudar a regular el ciclo menstrual, haciéndolo más predecible y menos doloroso.
  3. Control del Sangrado: Pueden ser recetados a mujeres con sangrado menstrual excesivo, ayudando a reducir la cantidad y la duración del sangrado.
  4. Tratamiento del Acné: Algunos anticonceptivos orales pueden ayudar a mejorar el acné en algunas mujeres.
Pétala Branca

Posibles efectos secundarios

Al igual que otros métodos anticonceptivos, las píldoras anticonceptivas también pueden presentar efectos secundarios en su uso. Algunos de los ejemplos más comunes son náuseas y vómitos, especialmente al inicio del uso del anticonceptivo, y sensibilidad en los senos, que es un efecto secundario común pero que generalmente disminuye con el tiempo.

Además, puede haber alteraciones del estado de ánimo y aumento de peso en algunas mujeres, así como cambios en el patrón de sangrado menstrual, como sangrado irregular o disminución del flujo menstrual. Sin embargo, es importante resaltar que los efectos secundarios varían para cada usuaria y deben ser evaluados junto al médico para que haya una mejor adaptación al método elegido.

Pétala Branca

Otras indicaciones de los anticonceptivos hormonales orales

Estos anticonceptivos, además de ser indicados para mujeres que desean prevenir el embarazo, pueden ser recetados para tratar condiciones como:

  1. Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP): Las píldoras anticonceptivas pueden ayudar a regular los ciclos menstruales y reducir los síntomas asociados con SOP, como el acné y el crecimiento excesivo de vello.
  2. Endometriosis: Pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la endometriosis.
  3. Sangrado Menstrual Excesivo: Los anticonceptivos hormonales orales pueden ser recetados para reducir el sangrado menstrual excesivo (menorragia).
Pétala

Contraindicaciones

Aunque los anticonceptivos hormonales orales son seguros para la mayoría de las mujeres, existen algunas condiciones en las que su uso puede estar contraindicado, incluyendo:

  1. Mujeres con antecedentes de coágulos sanguíneos o trastornos de coagulación, ya que pueden aumentar el riesgo asociado.
  2. Mujeres fumadoras mayores de 35 años, debido al mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares.
  3. Mujeres con antecedentes de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, que generalmente son aconsejadas a evitar el uso de anticonceptivos hormonales.

Las píldoras anticonceptivas son una opción segura y eficaz para prevenir el embarazo y tratar ciertas condiciones ginecológicas. Sin embargo, es importante discutir los beneficios y los posibles efectos secundarios con un médico antes de comenzar a usar estos medicamentos. Cada mujer es única, y el método anticonceptivo más adecuado puede variar dependiendo de su salud general y de su planificación familiar.