¡Bienvenido a DKT Salú!

TelefoneSu portal de salud sexual

El implante anticonceptivo

El implante anticonceptivo es una opción popular para muchas personas que desean evitar el embarazo de manera segura, conveniente, discreta, cómoda y reversible.

El implante anticonceptivo
Pétala Branca

¿Cómo funciona el implante anticonceptivo?

El implante es un método anticonceptivo hormonal que previene el embarazo a través de la liberación continua de una pequeña cantidad de progestina, una hormona similar a la progesterona.
Esta liberación ocurre a través de un pequeño bastón flexible, generalmente hecho de plástico, que se inserta bajo la piel del brazo.

La presencia de la hormona actúa alterando el moco cervical, disminuyendo el grosor del endometrio (el tejido que recubre la capa interna del útero) y afectando la ovulación, causando la interrupción de la liberación de óvulos.

Pétala

Eficacia y duración de la anticoncepción

El implante anticonceptivo es altamente eficaz para prevenir el embarazo, con una tasa de eficacia superior al 99%. Esto significa que es una de las formas más confiables de anticoncepción disponibles.

Además, este método ofrece protección contra el embarazo durante hasta tres años, dependiendo del tipo específico utilizado.
Sin embargo, es importante destacar que el implante no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

Por lo tanto, es importante seguir usando preservativos para reducir el riesgo de contraer o transmitir ITS, especialmente en casos en los que se desconoce el historial de salud de la pareja o cuando no hay una pareja fija.

Pétala Branca

¿Cómo se coloca el implante anticonceptivo?

El implante subdérmico requiere prescripción médica y su inserción debe ser realizada por un profesional de la salud capacitado. Durante la colocación, el implante se inserta bajo la piel del brazo mediante una pequeña incisión.
El procedimiento es rápido y generalmente se realiza en el consultorio.

Pétala Branca

Beneficios del método

El implante anticonceptivo ofrece una alta eficacia en la prevención del embarazo, no requiere acciones diarias y puede ser removido en cualquier momento para restaurar la fertilidad.

Además, puede reducir los sangrados menstruales intensos y los cólicos debido a la acción de la progesterona.

De esta manera, el implante puede ayudar a regular el ciclo menstrual, reduciendo así los síntomas de la endometriosis.

Pétala

Efectos secundarios y contraindicaciones

La liberación de hormonas promovida por el implante puede generar alteraciones en el patrón menstrual, como sangrado irregular o ausencia de menstruación.
También pueden ocurrir posibles cambios de humor, acné o dolores de cabeza, aunque tienden a disminuir con el tiempo.

Es importante decir que, aunque es seguro para la mayoría de las personas, el implante anticonceptivo puede no ser adecuado para todas.
Algunas contraindicaciones incluyen:

  • Historia de coágulos sanguíneos
  • Cáncer de mama o hígado
  • Enfermedad hepática grave
  • Embarazo

El implante anticonceptivo es una opción segura y eficaz para prevenir el embarazo, ofreciendo una serie de beneficios y una excelente tasa de eficacia.

Sin embargo, es importante discutir sus opciones con un profesional de la salud para determinar si el implante es la elección correcta para usted, teniendo en cuenta su historial médico y preferencias personales.