¡Bienvenido a DKT Salú!

TelefoneSu portal de salud sexual

Se debe uniformar Pastilla de emergencia

¿Utilizas algún método anticonceptivo?

Accede a nuestra página de anticonceptivos y descubre cuáles son las opciones disponibles. Además, busca un ginecólogo en nuestra red de referencia para que te ayude en este proceso.

¿Tu método anticonceptivo te ha fallado?

Sigue utilizando tu anticonceptivo habitual.

¿Has tenido relaciones sexuales sin protección?

Sigue utilizando tu anticonceptivo habitual. Y recuerda que el uso correcto del preservativo te protege de las infecciones de transmisión sexual ISTs (Infecciones de Transmisión Sexual).

¿Esta relación sin protección ocurrió en las últimas 72 horas (3 días)?

Ve a una farmacia y pide la pastilla del día después, y sigue usando tu anticonceptivo habitual hasta el final de la cartilla. Usa siempre preservativo en las próximas relaciones sexuales hasta la próxima menstruación.

¿Sabías que el DIU – dispositivo intrauterino, puede ser utilizado como anticonceptivo de emergencia? Tienes hasta 5 días después de la relación desprotegida para colocarlo y tener una eficacia de hasta el 99%. Consulta a tu médico ginecólogo para que pueda orientarte.

Si experimentas algún efecto secundario al tomar la pastilla de emergencia, busca orientación médica.

Recordatorio: es importante saber que la pastilla de emergencia no previene las Infecciones de Transmisión Sexual, las ITS.

Algunos efectos secundarios de la pastilla del día siguiente:

Náuseas y vómitos
Dolor abdominal
Sensibilidad en los senos
Diarrea
Mareos o fatiga
Sangrado menstrual irregular

El mejor método anticonceptivo es siempre el que elijas, teniendo en cuenta tu proyecto de vida, tus preferencias y tus condiciones de salud, es decir, los criterios de elegibilidad médica de la OMS.