El DIU no hormonal es un dispositivo intrauterino que no contiene hormonas, a diferencia de las píldoras anticonceptivas. Como no interfiere directamente en los niveles hormonales, no suele tener efectos secundarios en la piel, como acné, exceso de grasa o cambios de pigmentación.
Esto se debe a que el DIU no hormonal no afecta a la producción de sebo, que es una sustancia producida naturalmente por la piel y que puede provocar la aparición de acné y un aumento de la grasa. Además, como el DIU no hormonal no interfiere en la acción de las hormonas, no se producen cambios en la melanina, el pigmento responsable del color de la piel, evitando así posibles manchas o hiperpigmentación.
Es importante destacar que cada persona reacciona de forma diferente a los métodos anticonceptivos y que en cada organismo pueden producirse efectos diferentes. Si se producen alteraciones cutáneas tras la inserción del DIU no hormonal, es aconsejable consultar a un dermatólogo para que evalúe la situación e indique las mejores opciones de tratamiento o ajustes del método anticonceptivo.
Dra. Telma Giordani Bianchi
Dermatóloga | CRM 32439