Es muy habitual que las mujeres tengan dudas sobre si es posible utilizar un DIU aunque aún no hayan tenido hijos. Por eso, vamos a despejar ésta y otras dudas y a comentar otros factores que deben guiar tu elección a la hora de optar por un DIU.
En primer lugar, es importante saber que el DIU (Dispositivo Intrauterino) es un método anticonceptivo de acción prolongada que puede utilizarse con o sin hormonas, dependiendo del modelo de DIU elegido y de la duración de la anticoncepción deseada. Sin embargo, hay que recordar que ningún método es eficaz al 100% y que pueden producirse fallos. Aun así, el DIU es un método muy eficaz, con una tasa de éxito en torno al 99%.
Además, puede colocarse en la consulta del médico o en un centro quirúrgico, y las pacientes, independientemente de su edad o de si ya han tenido hijos o no, pueden optar por el DIU como método anticonceptivo. Existen muchos mitos con respecto a quienes nunca han tenido hijos, sobre si es adecuado utilizarlo o si eventualmente perjudicará o dificultará un futuro embarazo. Pero como hemos dicho, esto es un mito.
Un punto que se puede considerar al respecto es que las mujeres que nunca han estado embarazadas pueden tener un volumen uterino menor y, durante la inserción, podemos tener dificultades para pasar entre los orificios externo e interno del cuello uterino. Esto puede hacer que el procedimiento sea un poco más doloroso en comparación con las mujeres que ya han tenido hijos. Sin embargo, esto no es una regla, y hoy en día disponemos de varias formas y tamaños de DIU Andalan que se ajustan y ofrecen una mejor adherencia.
Sin embargo, como ocurre con cualquier método, existen algunas contraindicaciones y es importante que la paciente se someta a algunas pruebas antes de colocarse el DIU.
¿Se puede colocar un DIU a mujeres vírgenes?
Sí, las mujeres vírgenes pueden colocarse un DIU, ya sea de cobre u hormonal. Esto se debe a que la decisión de insertar uno debe basarse en los deseos de la paciente y en una evaluación individual por parte del ginecólogo, teniendo en cuenta factores como el historial médico de la paciente, su salud general y su estilo de vida.
Aunque algunos ginecólogos pueden dudar en recomendar el DIU a mujeres vírgenes debido a la necesidad de una inserción más invasiva y a la posible rotura del himen durante el procedimiento, la virginidad en sí no es una contraindicación para el uso del dispositivo intrauterino.
Tanto el DIU de cobre como el DIU hormonal pueden ser opciones seguras para las mujeres que nunca han estado embarazadas, independientemente de su virginidad. Sin embargo, es crucial discutir todas las opciones anticonceptivas disponibles con el profesional sanitario para tomar una decisión informada que satisfaga las necesidades individuales de la paciente sobre la mejor opción anticonceptiva para ella en ese momento.
DIU y condiciones de salud específicas
Otra cuestión que se plantea en relación con la posibilidad de colocarse un DIU es si es adecuado para determinadas afecciones ginecológicas. Por ejemplo, para quienes padecen síndrome de ovario poliquístico (SOP), el uso de un DIU suele ser seguro y puede ser una opción adecuada, ya que no interfiere directamente con los problemas hormonales asociados al SOP, en el caso de las opciones de cobre o cobre con plata.
Sin embargo, es crucial discutir las opciones anticonceptivas con el profesional que trate tu caso para encontrar la mejor alternativa que satisfaga tus necesidades individuales.
En cuanto a las mujeres con miomas, la colocación del DIU no suele estar contraindicada. Sin embargo, la recomendación del DIU dependerá de cada caso, pues también es necesario considerar la localización y el tamaño del mioma, ya que estos aspectos pueden acabar causando distorsión de la cavidad uterina e imposibilitando la inserción del DIU, además, la preferencia en estos casos acaba siendo por el DIU hormonal, pues reduce el flujo menstrual y disminuye los cólicos.
¿Las personas con VPH pueden tener un DIU?
La presencia del VPH (virus del papiloma humano), una infección de transmisión sexual frecuente, no es en sí misma una contraindicación absoluta para utilizar un DIU. Sin embargo, es importante tener en cuenta el estado de la infección, el tipo de VPH presente y el estado general de salud de la paciente. Las mujeres con lesiones activas, especialmente las causadas por cepas de alto riesgo del virus, pueden necesitar un enfoque diferente o un tratamiento específico antes de optar por el DIU. El profesional sanitario podrá orientar adecuadamente, teniendo en cuenta la situación específica de la paciente y garantizando una elección anticonceptiva segura y eficaz.
Otro caso que también genera incertidumbre es si las personas con endometriosis pueden utilizar el DIU. La decisión de optar por este método dependerá de la gravedad de los síntomas y del plan de tratamiento establecido por el ginecólogo. En algunos casos, el DIU hormonal puede recomendarse para ayudar a controlar el dolor asociado a la endometriosis, pero es esencial que la decisión se tome en consulta con el médico, teniendo en cuenta las necesidades individuales de la paciente.
DIU y procedimientos médicos
Muchas mujeres también tienen dudas sobre si el uso del dispositivo puede interferir en determinadas pruebas, como las resonancias magnéticas. La buena noticia es que, en general, la presencia del DIU no impide realizarlas.
Sin embargo, es fundamental informar al profesional sanitario de la presencia del dispositivo antes del procedimiento para garantizar una evaluación adecuada y evitar cualquier complicación, ya que algunos DIU contienen materiales ferromagnéticos que pueden interferir en el proceso.
De esta forma, el profesional sanitario podrá proporcionar pautas específicas para cada caso, garantizando la seguridad de la paciente durante el procedimiento. Y si es necesario, el médico puede recomendar la retirada temporal del DIU antes de la exploración, dependiendo del tipo de dispositivo utilizado.
Elección del DIU y recomendaciones
Elegir el DIU adecuado es una decisión importante para la salud reproductiva, y muchas mujeres se preguntan si hay un DIU mejor para las que no tienen hijos. La respuesta es que tanto los DIU hormonales como los de cobre pueden ser opciones seguras para estos casos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta factores individuales como los antecedentes de salud, las preferencias personales y los planes reproductivos. Mientras que algunas mujeres pueden preferir el DIU hormonal por sus efectos sobre la menstruación, otras pueden optar por el de cobre porque no contiene hormonas.
A la hora de elegir un DIU, es esencial comentar las opciones con un ginecólogo. Deben tenerse en cuenta varios factores, como el estado general de salud de la paciente, su historial médico, su sensibilidad a determinados métodos anticonceptivos y la posibilidad de efectos secundarios. Además, discutir el futuro plan reproductivo es crucial para garantizar que el DIU elegido esté en consonancia con los objetivos individuales de la mujer. La orientación de un profesional sanitario es fundamental para una elección segura y adecuada del DIU, dando a la mujer la confianza de que está tomando una decisión informada y personalizada para su salud sexual y reproductiva.
Dra. Monique Mion Burger
Doctora Ginecóloga y Obstetra | CRM 164531-SP